Establece un marco para el desarrollo de Buenas Prácticas Agrícolas (BPA) en las explotaciones agropecuarias, definiendo elementos fundamentales para la mejor práctica en la producción primaria.
Se basa en estos 5 principios:
- Seguridad Alimentaria
- Calidad
- Medio Ambiente
- Bienestar animal
- Responsabilidad social
A quién va dirigida
La certificación GLOBAL GAP va destinada a todos los productores agrícolas que destinan sus productos al consumo humano. La certificación incluye el cultivo, recolección y manipulado del producto, con posibilidad de alcances que excluyan la recolección y el manipulado.
Esta Norma es la más reconocida a nivel mundial en lo que respecta a certificación de productos agrícolas y en España existe el mayor número de productores certificados del mundo.
GLOBAL GAP ofrece a los productores varios beneficios
- Reducción de riesgos relacionados con la Seguridad Alimentaria.
- Reducir los costes de conformidad: evitando múltiples auditorías y proliferación de requisitos por los compradores.
- Aumentar la integridad de los Programas de Aseguramiento de Fincas a nivel mundial: criterio común, informes de verificación independientes y acciones a tomar.
- Garantizar acceso a los mercados y confianza del consumidor.
- Implantar sistemas de mejora continua.
- Eliminación de barreras comerciales.