El uso de detergentes espumantes permite una mayor penetración del producto en los residuos a eliminar.
El uso de este tipo de productos es muy común durante la limpieza de superficies abiertas.
La fracción líquida de una espuma se define por la relación entre el volumen de líquido y el volumen total de la espuma. Las espumas acuosas contienen hasta un 95% de gas y un 5% de líquido, con la fase acuosa compuesta por un 99% de líquido mientras que el 1% restante suelen ser tensioactivos que modifican las superficies.
La mayoría de los detergentes espumantes se formulan en base a tensioactivos, entre los que distinguimos varios grupos en función de su carga eléctrica:
- Tensioactivos iónicos, que se diferencian, a su vez, entre aniónicos y catiónicos.
- Tensioactivos no iónicos.
Además de otros factores, los tensioactivos son los que determinan la estabilidad y la cantidad de espuma que producen los detergentes.
Los parámetros físicos a tener en cuenta son:
- Propiedades mecánicas
- Permeabilidad de la película
- Reológica (como la variación de la elasticidad con la fracción gaseosa) y la estructural (reordenamientos de las burbujas cuando cambian su morfología de menos esféricas).
Detergente ácido espumante
Limpiador de carácter ácido de alta capacidad espumante para la aplicación con lanza o sistema de espumación con propiedades desincrustantes, detergentes e higienizantes, gracias a la mezcla de ingredientes activos que combina. APTO PARA INDUSTRIA ALIMENTARIA.
Detergente alcalino espumante
Limpiador de carácter alcalino de alta capacidad espumante para la aplicación con lanza o sistema de espumación con propiedades desengrasantes y detergentes. APTO PARA INDUSTRIA ALIMENTARIA.
Espumante enzimático
Detergente altamente espumante de carácter enzimático, diseñado para la eliminación de grasas y suciedades en paramentos verticales. Con Ecoetiqueta Europea. APTO PARA INDUSTRIA ALIMENTARIA.